domingo, 8 de agosto de 2010

***PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL ***




INSTRUCCIONES: leer la introducción “el hombre y el trabajo la pieza clave, del autor; ZEPEDA Herrera, Fernando (1999), Psicología organizacional, Pearson, México, p.p. 1 a 10. Elaborar las respuestas y subirlas al blog personal;

1.- DEFINE EL CONCEPTO DE PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL

Es la rama de la psicología que se dedica al estudio de los fenómenos psicológicos individuales al interior de las organizaciones , y a través e las formas en que los procesos organizacionales ejercen su impacto en las personas.Es decir se refieren al comportamiento , los sentimientos , las actitudes, los valores de las personas y su proceso de desarrollo siempre en contexto e una organización.


2.- ¿PORQUE ES IMPORTANTE CONCEBIR A LA PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES COMO UN SISTEMA?


Por que nos ha permitido comprender los fenómenos humanos al interior de la organización en sus relaciones con el resto del sistema organizacional, por ello el estudio e esta rama debe hacerse bajo el marco del enfoque de sistemas.nuestro interes seorienta a los roles, insumos, productos beneficiarios y modo de evaluar su eficiencia.


3.- MENCIONA CINCO DISCIPLINAS CON LAS CUALES LA PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES MANTIENE UNA RELACIÓN ESTRECHA.


*La psicología industrial
*La psicología Social
*La sociología
*La antropología
*Las disciplinas administrativas


4.- ¿CUÁLES SON LOS ROLES QUE DESEMPEÑA ESTA DISCIPLINA?

Dentro de la visión sistémica:
*De investigación, a fin de lograr una mayor comprensión de los fenómenos. Mayormente , sus esfuerzos se centran en la investigación aplicada.
*De orientación de la declaración de lineamientos , la conducción de proyectos y la dirección de funciones que animan a las organizaciones.
*Como parámetro que facilita el diagnostico, el monitoreo, y la evaluación de proyectos, roles y funciones de una organización.
Agente que compendia y describe los conocimientos , las habiliades y las herramientas que optimiza la vida organizacional

5.- Menciona cuales son los insumos de esa trama de la psicología


Se nutre de los avances y los descubrimientos aportados por la investigación básica y, principalmente, por la investigación aplicada. También actúa como insumo la preocupación y los problemas reales de los individuos y las instituciones.

6.- EXPLICA ALGUNOS DE LOS PRODUCTOS QUE GENERALMENTE SE ESPERAN DE ESTE CAMPO DE CONOCIMIENTO


*Incrementar la motivación y satisfacción de quienes colaboran con las organizaciones, para contribuir al lograr de sus metas y objetivos, ya se trate de empleados, voluntarios , contratistas,etc.
*Mejorar la eficiencia de las personas en las organizaciones, con el propósito de que realmente logren los resultados que se espera de ellas
*Favorecer el crecimiento de las personas, de sus grupos y de la organización misma.
*Fortalecer el liderazgo de quienes tienen la responsabilidad de la conducción de las personas, los procesos y las políticas.
*Promover la formación de veraderos equipos de trabajo.
*derribar las barreras psicológicas que impidan el desarrollo de la creatividad.
*Facilitar la comprensión de los factores que incien en la generación de conflictos.
*Enriquecer la toma de decisiones proporcionando una visión clara de los mecanismos psicológicos que la rige, además de proponer los mecanismos mas productivos de participación de los empleados.



7.- ¿CUÁNDO PODEMOS SABER QUE LA UTILIZACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Y LAS HERRAMIENTAS DE ESTA DISCIPLINA ES EFICAZ?


Cuando la psicología organizacional sirve como un excelente instrumento de explotación de la clase trabajadora, al permitir mediante herramientas sutiles, que el patrón obtenga los mayores beneficios e sus obreros, las personas somos verdaderamente mas productivos cuado logramos establecer relaciones igualitarias y ampliamente participativas en nuestros ambientes de trabajo, que a la vez obtengan mayor autocomprension y autodesarrollo como individuos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario